...nos trasladamos pincha en: http://alcorverde.blogspot.com/

Implantado en toda España, los principales partidos que forman esta confederación de más de 35 miembros son: Los Verdes de Andalucía, Los Verdes de Aragón, Los Verdes de Canarias, Partido Verde Canario, Los Verdes de Cantabria, Los Verdes de Segovia, Los Verdes de Castilla-La Mancha, Los Verdes de Madrid, Los Verdes de Navarra-Nafarroako Berdeak, Iniciativa del Poble Valencià, Els Verds - Esquerra Ecologista del País Valencià, Los Verdes de Extremadura, IniciativaVerds, Los Verdes de La Rioja, Berdeak-Los Verdes, Los Verdes de Asturias, Los Verdes de la Región de Murcia, Los Verdes de Ceuta, y Plataforma Melilla Verde.
EQUO: Se presentó para las elecciones generales españolas de 2011 en solitario, excepto en Cataluña, donde pidió el voto para Iniciativa per Catalunya Verds, y en coaliciones: BLOC (C. Valenciana), PSM-Entesa Nacionalista y Entesa per Mallorca (Baleares), y Alternativa Sí se puede por Tenerife y Socialistas por Tenerife en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Equo no consiguió representación parlamentaria pese a ser la novena formación más votada con 215.776 votos (0,88% del total). Estos votos contabilizan las coaliciones de Santa Cruz de Tenerife y Baleares, pero no los de la Comunidad Valenciana. En esta comunidad autónoma el cabeza de lista de Compromís-Q por Valencia, Joan Baldoví (BLOC), salió elegido diputado con 85.725 votos (6,03% de votos), habiendo obtenido la coalición 125.150 votos en toda la Comunidad Valenciana (0,51% del total estatal).10 Sus mejores resultados en solitario fueron en la circunscripción electoral de Álava, con un 2,10% de los votos (3.559 votos), seguida de la de Madrid con un 1,92% (64.828 votos), y sus mejores resultados en coalición fueron en la circunscripción electoral de Islas Baleares con un 7,16% de los votos (31.378 votos).11 12
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.